Ángela Rodríguez, una nueva etapa en su carrera rumbo al Taller de Ópera de Sinaloa

0
3

 

Mazatlán, Sinaloa, 27 de agosto de 2025.—

La pasión por el canto y el esfuerzo constante han llevado a Ángela Rodríguez a dar un paso crucial en su carrera artística, su reciente aceptación en el Taller de Ópera de Sinaloa (TAOS), una plataforma formativa que ha impulsado a destacados talentos vocales del país. Esta noticia no solo celebra su presente, sino también una trayectoria marcada por la dedicación, la constancia y el amor por la música.

Un camino forjado con disciplina y amor por el arte

La historia de Ángela inició en 2017, cuando se integró al Coro Ángela Peralta bajo la dirección del maestro Antonio González. Tras el curso de inducción, González decidió impartirle clases de canto, al detectar en ella un talento especial. Su primer concierto como solista fue en un recital de tango, interpretando “A Media Luz” del compositor Edgardo Tonato. Desde entonces, su voz ha formado parte de momentos memorables para la escena cultural de Mazatlán.

Ha participado en galas navideñas, el 25 aniversario del Coro Ángela Peralta —con interpretaciones de Beethoven y Liszt—, y en diversos conciertos que han abarcado un repertorio ecléctico, desde zarzuela y ópera hasta boleros y tangos. En 2019 sorprendió en el concierto Broadway con el tema Money, Money de Mamma Mia! y entre 2022 y 2024 ofreció recitales a beneficio del Orfanatorio Mazatlán, reafirmando su compromiso con causas sociales a través del arte.

Su formación vocal ha sido guiada por maestros como Celia Gómez, José Miguel Valenzuela y, más recientemente, Sergio Castellanos, con quienes ha perfeccionado su técnica y explorado distintos estilos.

La versatilidad de Ángela la ha llevado a participar en óperas como Rigoletto, Romeo y Julieta y La Traviata, donde interpretó papeles desafiantes, incluyendo el de un personaje masculino, demostrando así su capacidad actoral y vocal. Orgullo y emoción siente al recordar su participación en el coro que acompañó al famoso tenor español Plácido Domingo durante el centenario de la celebración de los Juegos Florales del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025.

El proceso de audición para el TAOS, una meta conquistada

Su ingreso al TAOS no fue casualidad, sino fruto de un proceso riguroso y competitivo. Ángela Rodríguez conoció la convocatoria en redes sociales y, motivada por la actual directora del Coro Ángela Peralta, la maestra Mary Murillo, y el maestro Sergio Castellanos, decidió postularse. Para ello envió dos arias de ópera, Voi che sapete y Va, laisse couler mes larmes.

La convocatoria cerró el 6 de agosto, y el 11 de agosto se publicó la lista de aspirantes convocados a audicionar en Culiacán. El 18 de agosto viajó para presentar su prueba presencial, y tan solo unos días después, el 22 de agosto, recibió la gran noticia, fue seleccionada oficialmente para formar parte de este prestigioso taller de ópera.

Este logro marca una nueva etapa en su vida profesional. Formar parte del TAOS le permitirá trabajar de cerca con expertos en el género, perfeccionar su técnica y proyectar su carrera hacia escenarios cada vez más importantes.

La voz de Ángela, emociones y expectativas

Para Ángela Rodríguez, ser aceptada en el TAOS es mucho más que una oportunidad artística: “Significa esperanza, porque hubo muchas veces en el camino que yo quise desistir en canto. Pensé que no tenía madera suficiente para poder hacer una carrera y el Taller de Ópera me ha dado esa oportunidad de integrarme con ellos. Esto me afirmó que yo puedo hacer cosas para llegar más allá y cumplir mis metas. Tengo gratitud por mucha gente que estuvo al pendiente de mi desarrollo, me apoyaron de distintas formas y esta es una manera de retribuirles lo que ellos me dieron”, expresó emocionada.

Sobre sus expectativas y retos personales, Ángela agregó: “Me gustaría trabajar sobre mis deficiencias en técnica un poco y sobre todo en el desenvolvimiento escénico. Aún me da muchos nervios el público, a pesar de que ya llevo tantos años.”

Un futuro prometedor para una artista en ascenso

El camino de Ángela Rodríguez demuestra que la constancia y la pasión son el motor para alcanzar los sueños. Su voz ha sido escuchada en múltiples escenarios de Mazatlán, pero su historia apenas comienza a escribirse en un panorama más amplio. Su participación en el Taller de Ópera de Sinaloa augura una proyección nacional e internacional que inspira a nuevas generaciones de cantantes sinaloenses.

Ángela es una artista con talento y con un profundo compromiso con su comunidad y con la música como medio de transformación cultural. Su aceptación en el Taller de Ópera de Sinaloa es, sin duda, una victoria compartida por toda la escena artística de Mazatlán.