*Fue candidato del PAN por Mazatlán *”Relanzamiento no es “carrocearnos”
Las alianzas del PAN deben ser con la sociedad más que con otros partidos y no perder identidad; podemos ir con otros partidos a elecciones, pero en candidaturas comunes, afirma Salvador Reynosa Garzón, ex candidato a la alcaldía de Mazatlán y ex gerente general de la Jumapam en gobiernos panistas.
De otra parte, en entrevista señala que los cambios son buenos para un partido, además la llegada de Nadia Vega por Evaristo Corrales, son naturales de la renovación estatutaria cada dos años; ambos han sido buenos liderazgos y qué bueno que llega nueva sangre que habrá de hacer alianza con la dirigencia estatal que encabeza Wendy Barajas, también mazatleca.
El llamado “Chava” Reynosa agregó que las dirigencias locales habrán de trabajar en apoyo del panismo nacional y de sus dirigente Jorge Romero en el “relanzamiento del partido” y que “va más allá del cambio de un logotipo, en donde no se trata de repintarnos, de carrocearnos y seguir cometiendo los mismos errores como el confiarnos en hacer algunas alianzas; no abrirnos tanto con la sociedad y regresar en esa alianza ciudadana; a esa fuerza local de los sectores productivos”.
El panista de viejo cuño agregó que el PAN puede regresar a ser un partido fuerte a nivel nacional y recuperar la confianza de los mexicanos, sobre todo en estos momentos en que el país y el estado viven momentos complicados.
Interrogado sobre que en los últimos 20 o 30 años en México no se ganan elecciones de partidos únicos y sin alianzas, Reynosa respondió:
-“Entiendo lo que dices, pero el PAN no puede estar eternamente aliado, creo que este es el objetivo que buscamos; somos un partido con principios, con Estatutos propios e historia, que ha marcado una diferencia en el país; nos hemos ganado la confianza de millones de mexicanos. Aunque debo reconocer que cuando hay procesos electorales hay diferentes estrategias y una de ellas puede ser la alianza o la candidatura común, pero un partido no puede cometer el error de perder la identidad y eso es lo que pasó en el PAN y hoy queremos rescatar; la alianza que sea con la gente, la sociedad”.
Sin embargo, añadió que en una “candidatura común, no le tengamos miedo; podemos todos coincidir en una figura, un personaje hombre o mujer y en donde dos o más partidos puedan registrarlo como su candidato en una elección y que los votos que se ganen sean del PAN, del PRI y el PRD; ir todos con un solo candidato”, reiteró el panista.