Al “gobierno federal le compete lidiar con ese tema y yo me apego a esa opinión que ellos tienen”, respondió el gobernador Rubén Rocha Moya, a que se hayan entregado de manera voluntaria al gobierno de los Estados Unidos un total de 17 familiares de Ovidio Guzmán, preso en una cárcel de la Unión Americana.
El mandatario fue entrevistado al término del acto en que se anunció la construcción del proyecto Reberd By Hard Rock con 140 nuevos cuartos de hotel en la Zona Dorada. Sobre la violencia en Ahome en días pasados, dijo que ese municipio ya está tranquilo.
En otras interrogantes y sobre la sequía, Rocha Moya aceptó que es un serio problema, pero que se atiende a todas las comunidades y poblaciones que solicitan el líquido. Reconoció que no se ha atendido el llamado de “declaración de emergencia” en el estado por la sequía de parte de Protección Civil.
Agregó que se construyen pozos en muchos lugares de Sinaloa y se busca que haya purificadoras portátiles para el consumo humano, sobre todo en las comunidades en poco alejadas. Aceptó que las presas están al mínimo de su capacidad.
En otras preguntas, el mandatario reconoció a los maestros en su día y dijo que siempre estará porque haya mejores salarios y prestaciones sociales para ellos. Sobre una próxima visita del secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo que está planeada, pero aun no hay fecha precisa y que la violencia en el norte del estado, por los rumbos de Ahome, fue una “ola, pero ahorita ya bajo la intensidad”.
En otras interrogantes, anunció que en este año se espera adquirir un terreno para empezar a construir viviendas de interés social para más de seis mil familias.
También a pregunta de reporteros, dijo que aun no hay justicia plena para los familiares de Javier Valdez, el periodista asesinado, hace unos años. Hay detenidos, pero faltan otros.