¡Agarrón Patronato del Faro-Asipona!; Tiempo de las Mujeres; Xóchitl Gálvez… ¡Va de Nuevo al 2030!

0
81

¡Agarrón Patronato del Faro-Asipona!

Totalmente encontradas las posiciones del contralmirante Mariel Aquileo Ancona, titular de la Administración Portuaria Nacional en Mazatlán, (Asipona), y las integrantes del Parque Natural Faro Mazatlán, Institución de Asistencia Privada, Raquel Briseño, María Ana Tovar y Elsa María López, sobre el proyecto de una tirolesa de la cima del Cerro el Crestón a un terreno particular sobre la histórica avenida Paseo del Centenario.

Por la mañana de hoy martes, la presidenta del Patronato del faro, Raquel Briseño, había dicho que se estaba entregando las instalaciones del citado parque a la Asipona, pero dos horas más tarde el propio contralmirante Aquileo Ancona desmintió a Briseño, reconocida doctora, académica y ambientalista.

Y mientras Briseño, Elsa María López, como Tesorera y Marian Ana Tovar, vicepresidenta, no presentaron estados financieros que prueben en qué se gastaron los recursos e ingresos de seis años al frente del Patronato y sólo adujo la señora López que “todo está” en la página de Internet, Mariel de nuevo desmintió a las mujeres al decir que no existe un programa de ecología ni de reforestación en el Crestón.

“Ahora que lo administremos, lo vamos a mejorar 20 veces más”, subrayó el marino de carrera.

También rechazó Mariel que en la concesión a un particular de alrededor de 60 metros cuadrados de un espacio en el Crestón para infraestructura en la construcción de una tirolesa haya “irregularidades” u omisiones; todo está siendo supervisado por las autoridades competentes, como la Semarnat y la Profepa. Y, de pasada, dijo que la tirolesa “no es un proyecto privatizador”.

De todo esto que dijo hoy el contralmirante fue testigo el alcalde porteño, Edgar González, pues ambos funcionarios aprovecharon una reunión interna de trabajo para luego abrirse a los medios de prensa.

Todavía más como en un reto a las integrantes del Patronato, Mariel dijo que la concesión al particular fue por 20 años, todo dentro de lo legal, en donde la Asipona recibirá un 5 por ciento de los ingresos netos que se perciban por ese atractivo en el Faro. Incluso, indicó que pasados los 20 años, se podría renovar la concesión por otros 20 años.

Quizás, una vez que termine la entrega-recepción entre el Patronato y la Asipona, podría darse una auditoría y, en su caso, establecerse responsabilidades a los integrantes de esa IAP. ¡No te acabes mi Mazatlán!

 

Tiempo de Mujeres

Pese a que México sigue viviendo y no se quita la etiqueta de un país machista, hoy son los tiempos de mujeres y ocupan los primeros lugares en el poder empezando por quien será la nueva presidenta de México: Claudia Sheinbaum y por quien será la nueva alcaldesa de Mazatlán: Estrella Palacios Domínguez.

Hoy la secretaria de Gobernación es María Luisa Alcalde, la dependencia más importante y poderosa al lado de la Secretaría de Hacienda; Norma Piña es la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Guadalupe Taddei es presidenta del INE y la senadora por Tlaxcala, Ana Lilia Rivera, es la presidenta del Senado de la República, tan sólo por citar unos ejemplos y retomando a nuestro amigo y analista político, Roberto Vizcaíno.

Pero en el gabinete del Presidente de la República hay más mujeres con cargos importantes en el gabinete y en los estados de la República hay ya más de una decena de gobernadoras, como Delfina Gómez en el Edomex.

Precisamente la senadora Ana Lilia Rivera, dice Vizcaíno, precisa que el voto por “las mujeres representa la reivindicación de derechos largamente anhelados y fruto de la lucha de quienes pugnaron porque se alcanzara la paridad política de género”.

Y agrega: “Lo que hoy ocurre en México a favor de las mujeres es que por primera vez en 200 años el pueblo, que impulsa la revolución de las conciencias, está pagando la deuda histórica con las mujeres; no es casual que este año los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial son dirigidos por mujeres”.

“Tenemos la responsabilidad de demostrarle a la sociedad que no llegamos por una graciosa concesión, que no llegamos por ser una moda, que llegamos porque lo merecemos, que llegamos porque somos capaces”, afirmó la legisladora.

“Las mujeres deben gobernar con cabeza, corazón y carácter, porque ejercer el poder más alto en todos los poderes, en el Legislativo, en el Ejecutivo y en el Judicial, ahí nuestro quehacer es la reivindicación, la trascendencia, la congruencia y la permanencia”, remató.

 

Xóchitl Gálvez… ¡Va de Nuevo al 2030!

Todavía se escuchan los ecos de la derrota electoral por la Presidencia de la República, pero Xóchitl Gálvez Ruiz no quiere perder esa base electoral de al menos los 17 millones de votantes que sufragaron por ella el pasado 2 de junio.

La ex candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, dijo a Carlos Loret de Mola, en Latinus, que recorrerá el país los fines de semana para escuchar lo que el pueblo quiere que haga en su futuro político.

Calificó al panista Marko Cortés y al presidente López Obrador de machistas y marcó su distancia con el PAN, al afirmar que no pertenece a ese partido; soy, señaló, la mujer que llevó 16 millones de votos a las urnas el pasado 2 de junio y reiteró que la noche de ese día sí llamó a Claudia Sheinbaum por haber ganado la Presidencia del país.

Anunció que iniciará en los siguientes días un amplio recorrido por el país para escuchar, consultar, conocer el sentimiento de los ciudadanos, respecto del proceso electoral y sus resultados, para definir hacia dónde y cómo se deberá ir con esta en el futuro.

Dijo que de lo que salga, tomará decisiones a fin de defender a la democracia y para preparar, desde ahora, la participación en los siguientes procesos electorales, ya sin PRI ni PAN, y que no vuelva a ocurrir lo que pasó en las elecciones del pasado 2 de junio.