*El proyecto cuenta con apoyo del Gobierno Federal y fondos internacionales
*Es la infraestructura aeroespacial más moderna de Latinoamérica
En 2026 el Parque Aeroespacial de Mazatlán colocará la primera piedra de la construcción de su pista de aterrizaje, informó el director de Aerospace Park, Lino Suárez Guzmán.
Explicó que el proyecto se impulsa mediante fondos internacionales, debido a la magnitud de la inversión requerida, por lo tanto, se trabaja con corporativos globales interesados en participar en el crecimiento del sector aeroespacial en México.
“Son recursos muy grandes de dinero y pertenecen a grupos internacionales muy poderosos, para convencerlos de que tenemos una oportunidad inmensa y segura, debemos estar sustentados en todos los aspectos, el Gobierno Federal nos ha apoyado muchísimo para hacer viable un proyecto de estas características”, destacó.
Suárez Guzmán señaló que se ha establecido una alianza con el Centro Nacional de Aeronavegación (CNAM), autoridad responsable del control del espacio aéreo nacional, así como con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), encargada de los permisos de operación aérea, ya que estas colaboraciones permiten construir un ecosistema aeronáutico de última generación.
Asimismo, puntualizó que el Aerospace Park representa una infraestructura única en Latinoamérica, diseñada bajo criterios de sustentabilidad y tecnología avanzada y aunque a simple vista parezca que aún falta obra visible, aseguró que gran parte del desarrollo ya se encuentra instalada de manera subterránea, como exige la ingeniería moderna.