Que un oficial de Tránsito quite una placa a un automóvil mal estacionado es una arbitrariedad, una violación a la Constitución Política Mexicana, que es la “ley máxima que nos rige”; la licencia, una placa, tarjeta de circulación son documentos propios, privados, que no tienen por qué recogerlos, dice en la entrevista el abogado Luis Antonio Aguilar Colado, ex director de Gobierno y es titular del Departamento Jurídico de Mazatlán.
Reconoce que hace algunos años, para presionar o inducir al pago de una infracción, se hacía esta práctica, pero eso se acabó de unos años a la fecha y la ley ya no permite el retiro de placas o licencias entre otros documentos.
Y agregó el abogado Aguilar Colado que los Tránsitos, como funcionarios viales, lo único que tienen qué hacer es levantar la infracción si hubo una falta en vía pública por mal estacionamiento y dejar una copia en el parabrisas para que el conductor de esa unidad sepa que cometió una falta y que tendrá que pagar con una sanción económica; de no hacerlo en lo inmediato tarde que temprano al hacer un trámite para vender el carro o sacar nueva licencia, va a salir a flote esa multa y con recargos.
Insisto: “Un tránsito no puede recoger un documento o quitarte una placa es un abuso de autoridad y puede el conductor o chofer, en su derecho, demandar al funcionario vial que le retiro el documento o el metal”, enfatizó el reconocido profesionista del Derecho.