Prácticamente a un año de su asesinato, este 25 de julio, la familia y la dirigencia estatal del Partido Sinaloense, piensan recordar al ser querido y líder político, Héctor Melesio Cuén Ojeda, con misas y eventos religiosos, mientras que dirigentes como el presidente del PRI en Mazatlán, José Luis Arreola, exige una declaración oficial de la Fiscalía Estatal porque “ha pasado un año y no hay ningún citado a declarar; no hay información sobre las investigaciones; sólo silencio sobre el por qué y quiénes mataron a Cuén Ojeda”, apuntó.
En la entrevista el dirigente priista agrega que da tristeza que a un año del crimen se haya citado a persona alguna en la Fiscalía; no se sepa por qué mataron al maestro Cuén Ojeda y por eso demandamos justicia y cada 25 del mes nos acordamos del gran líder político y con quien hicimos alianzas en el pasado proceso electoral. Advierte que hay amenazas sobre pasistas.
“Tengo muy buenos recuerdos y consejos del maestro Cuén Ojeda, quien dejó todo un legado ya que fue presidente municipal de Culiacán, estructuró todo un partido estatal, fue rector de la UAS y a su muerte iba como diputado federal pero las balas de la venganza y el odio lo mataron; era un gran amigo, un excelente ser humano y un gran padre de familia”, enfatizó.
En las preguntas, agregó que tuvo muchos y buenos momentos de amigos y para hablar de política a futuro; “fue un señorón de la política y por eso como dirigente de un partido exijo justicia; lo que vayan hacer los pasistas y la familia yo lo respeto y si hay una conferencia de prensa, una mesa redonda para hablar de su legado o una marcha de protesta, ahí estaré”.
José Luis Arreola por este medio manda un saludo a la familia, a la esposa y a los hijos de Cuén Ojeda; “los priistas siempre llevaremos en el corazón al maestro, pero también los priistas demandamos justicia; hago un llamado respetuoso a la fiscal de Sinaloa para que informe en rueda de prensa y hable de los avances de la investigación; es lo menos que puede hacer el gobierno del estado”, afirmó.
Finalmente dijo que nadie que haya conocido al extraordinario personaje que fue Cuén Ojeda, desea que “su muerte quede en una estadística más; queremos y exigimos justicia”, concluyó el líder priista mazatleco.
El viernes 25 en Culiacán la familia Cuén Díaz hará una misa a las 11:00 horas en la Iglesia del Santuario y en Mazatlán a las 12:00 horas habrá otra misa, de los amigos, en la Parroquia Guadalupana de la colonia Sánchez Celis.