-Una serie de fotografías a 67 mujeres dio origen a una campaña que hoy impulsa la detección oportuna del cáncer de mama en todo México.
Lo que comenzó como un homenaje íntimo a su madre, la señora Anabella Sáenz de Gavica, se ha convertido en un movimiento de impacto nacional que promueve la detección oportuna del cáncer de mama en mujeres de escasos recursos.
Ya hace años del fallecimiento de su madre a causa de esta enfermedad, y fue a través del arte que él decidió llevar un poderoso mensaje de conciencia. Tomó fotografías de 67 mujeres como una forma de honrar la memoria de la señora Anabella y visibilizar la lucha contra el cáncer de mama.
“Realmente es una campaña que está soportada por las voluntarias, por la gente que ha participado en llevar el mensaje de la detección oportuna del cáncer de mama”, explicó el impulsor del proyecto.
El movimiento inició con una campaña en redes sociales, incluso antes de la existencia de plataformas como Facebook, y fue ganando fuerza. Pronto llegó a Los Cabos y después se extendió por todo México, creciendo gracias al compromiso de ciudadanos solidarios.
La iniciativa no solo busca crear conciencia, sino ofrecer ayuda tangible a quienes más lo necesitan. A través de mastografías, ultrasonidos y charlas informativas, se brinda la oportunidad de una autoexploración y diagnóstico oportuno a mujeres sin acceso a servicios médicos.
Además del acompañamiento médico, también se brinda apoyo psicológico a las pacientes durante todo el proceso. “Hemos contribuido a operar a mujeres. Realmente las acompañamos hasta el proceso psicológico”, señaló.